¿Por qué tenemos canas?

La elegancia del cabello canoso

Nuestro cabello sufre una alteración cromática, también denominada discromía, a lo largo de nuestra vida. Las alteraciones cromáticas, al igual que pasa con las alteraciones estructurales del tallo capilar, pueden ser de origen congénito (hereditario) o adquiridas. Estas últimas suelen englobar aquellas alteraciones que aparecen debido a factores externos como pueden ser enfermedades, carencias nutricionales, medicamentos, productos químicos y factores medioambientales, que pueden llegar a modificar el color de nuestro cabello de negro a rojizo o de marrón a rubio. Aunque entre todas las alteraciones cromáticas la más destacada y común es la cana.

¿Qué son las canas?

El color del cabello está regulado por el tipo y cantidad de melanina. Los melanocitos matriciales de cada cabello están determinados genéticamente y su proceso natural de envejecimiento da lugar a la cana. Esto ocurre debido a la despigmentación del cabello a causa de la melanogénesis en los melanocitos dentro del bulbo piloso. En definitiva, de una manera progresiva e irreversible, la cana reemplaza al color en el bulbo.
¿Por qué tenemos canas?
¿Por qué tenemos canas?
Las canas suelen empezar a parecer en la zona occipital y la edad, aunque depende de la condición genética de cada persona, suele rondar entre los 30 y los 35 años. El proceso es gradual y se va pasando por distintas tonalidades de grises y blancos. Cuando el encanecimiento es anterior, alrededor de los 20 años, hablamos de un encanecimiento prematuro de origen genético. Aunque algunos estudios apuntan al estrés y a algunas enfermedades como la diabetes, como causantes del encanecimiento prematuro y también de un mayor desarrollo de las canas en edades más avanzadas.

El blanco está de moda

Socialmente las canas siempre han sido un signo de la edad y se ha luchado implacablemente contra ellas. Por suerte, esto ha cambiado de forma radical y lo que antes se reconocía como un signo antiestético reflejo del paso de los años, ahora se muestra, se combina y se potencia siendo el blanco el tono de moda. Base canosa con mechas en rubio nórdico, ceniza o grisáceo en combinación están poniendo de moda lucir las canas con matices y sin ellos.

Un juego de matices y luminosidad que da una segunda oportunidad a la evolución natural del color de nuestro cabello.

Para cabellos blancos, grises, con matices o rubios nórdicos recomendamos Matices + Placenta Shampoo (ref. 57/210), un champú plurivitamínico con acción anticaída y protector del color claro. Su matiz evita que los colores pierdan fuerza o amarilleen en el caso de los blancos. Además, aporta sedosidad y brillo, mejorando notablemente los matices y reflejos del cabello.

Nuestros imprescindibles

Cuida tu cabello plateado. Cuida tu color.

Protege los cabellos blancos evitando que amarilleen.
Protege los cabellos blancos evitando que amarilleen.
Champú anticaída, protege los cabellos blancos evitando que amarilleen.
Referencia: 57
16,66 €
Acción revitalizante: aporta sedosidad, volumen, vigor y apariencia al cabello.
Acción revitalizante: aporta sedosidad, volumen, vigor y apariencia al cabello.
Acción revitalizante: aporta sedosidad, volumen, vigor y apariencia al cabello.
Referencia: 28
23,53 €
Reequilibra la disfunción molecular propia de tintes y permanentes.
Reequilibra la disfunción molecular propia de tintes y permanentes.
Efecto relajante sobre el cuero cabelludo.
Referencia: 63
45,01 €

Mi carrito

Your shopping cart is empty.
Acceder a mi cuenta

Contacta con nosotros

¿Qué necesitas?

Consentimiento de cookies